La Corte de Distrito del Norte de Illinois ha emitido una decisión histórica a favor de Motorola Solutions, ratificando que la firma china Hytera Communications continúa utilizando secretos comerciales y código fuente robado en sus radios móviles digitales (DMR) de la Serie H. Esto se produjo a pesar de los esfuerzos de Hytera de alegar que sus dispositivos fueron rediseñados "desde cero".
El tribunal ordenó a Hytera pagar una suma total de más de 59 millones de dólares en regalías, además de 11 millones de dólares en intereses por las ventas globales de su Serie H hasta el primer trimestre de 2024. La sentencia también exige que la empresa pague regalías futuras por cada unidad de radio y repetidor comercializado: 80,32 dólares por cada radio y 378,16 dólares por cada repetidor.
Esta sentencia es un capítulo más en la batalla legal entre Motorola y Hytera, que lleva años en los tribunales. De hecho, esta es la tercera vez que Hytera ha sido declarada en desacato civil desde 2023, debido a su repetida negativa a cumplir con las órdenes judiciales de pago. El saldo total pendiente de la sentencia, que incluye tanto las regalías como los intereses, supera los 370 millones de dólares, sin contar una indemnización adicional por derechos de autor que aún está siendo calculada.
El litigio comenzó en 2020, cuando un jurado federal concluyó que Hytera había robado miles de documentos confidenciales y archivos de código fuente de Motorola. Esta violación de propiedad intelectual resultó en un fallo a favor de Motorola por 407,4 millones de dólares en daños punitivos, cifra que fue ratificada por la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito en 2024. Durante el juicio, se descubrió que los ingenieros de Hytera no solo copiaron y modificaron el código de Motorola, sino que lo distribuyeron bajo logotipos de la empresa estadounidense y, en un intento de encubrir el delito, destruyeron documentos clave.
El impacto de esta batalla legal no se limita solo al ámbito civil. En paralelo, Hytera enfrenta cargos criminales en los Estados Unidos por conspiración y robo de secretos comerciales. En enero de 2025, la compañía se declaró culpable, lo que la convierte en una entidad convicta de delitos federales. La sentencia definitiva se conocerá en noviembre de 2025, cuando se determinará la cantidad exacta de restitución a Motorola, así como una posible multa penal.
Greg Brown, presidente y CEO de Motorola Solutions, no dejó pasar la oportunidad para expresar su firme postura: "Este fallo demuestra la naturaleza descarada y continua de la conducta ilegal de Hytera. Defenderemos sin descanso nuestra propiedad intelectual y tomaremos todas las medidas necesarias para proteger nuestra innovación y tecnología."
La resolución de este caso subraya no solo la determinación de Motorola para proteger sus activos más valiosos, sino también el complejo entramado de litigios y procesos judiciales que enfrentan las grandes corporaciones cuando se ven amenazadas por la apropiación ilícita de tecnología y propiedad intelectual.